El año 2025 sigue marcado por una elevada incertidumbre económica y geopolítica, que impacta de forma decisiva las decisiones de inversión en maquinaria industrial para plásticos. Factores como las tensiones comerciales, las fluctuaciones en las políticas arancelarias y los cambios en la cadena de suministros están generando un clima de cautela en muchas empresas.
En Alemania, un pilar de la maquinaria industrial, se prevé una caída real de la producción del –5 %.
En el mercado de EE. UU., los envíos de maquinaria para plásticos han caído un 17,5 % en el primer trimestre de 2025 frente al trimestre anterior.
Estos indicadores muestran que la demanda por nueva maquinaria está recibiendo presión en la fase de instalación e inversión inmediata.
Mercado de maquinaria nueva: fase de ajuste
Durante los años previos, las ventas de maquinaria nueva para plásticos alcanzaron niveles récord. En 2025, muchas de esas órdenes están siendo entregadas, pero el volumen de nuevas compras ha comenzado a moderarse ante el contexto macroeconómico.
Sin embargo, la perspectiva a mediano plazo sigue siendo positiva, impulsada por la transición hacia maquinaria más eficiente, ecológica y adaptada al reciclaje o bioplásticos, un factor clave en las regulaciones actuales.
Mercado de maquinaria usada: tensión entre oferta y demanda
El mercado de maquinaria usada para plásticos mantiene un nivel de demanda alto. Las razones principales son:
- Las empresas enfrentan plazos largos para recibir maquinaria nueva, lo que incentiva la búsqueda de alternativas usadas.
- La incertidumbre financiera lleva a algunas compañías a posponer inversiones grandes.
- Las compañías que tienen equipos sin uso dudan en venderlos en un contexto volátil, lo que reduce la oferta del mercado.
Este desequilibrio –alta demanda frente a escasa oferta– ejerce presión al alza sobre los precios de equipos usados.
Conforme los equipos nuevos se instalen y entren en producción, es probable que una parte de ellos ingrese al mercado de segunda mano, incrementando la oferta durante los próximos meses.
Recomendaciones estratégicas desde MachinePoint
En 2025, más que nunca, tomar decisiones informadas para negociar maquinaria es fundamental. En MachinePoint aconsejamos:
- Acompañar las transacciones con criterios de transparencia y profesionalidad para generar confianza en compradores y vendedores.
- Vender equipos inactivos ahora, mientras la demanda es todavía fuerte.
- Realizar evaluaciones técnicas y económicas rigurosas de los equipos antes de ofertarlos.
- Ampliar el espectro de compradores con redes internacionales, evitando competencia directa.
- Actuar con rapidez: mercados volátiles penalizan la indecisión.